jueves, 1 de agosto de 2013




                                       Arte Y Filosofía El Mismo Mecanismo


Ambas son actividades de la inteligencia; pero la Filosofía tiene por objeto el ser universal, mientras que el
Arte solo ocupa del ser factible, la filosofía estudia los principios del ser, el arte de los principios del hacer.
Difieren también en el fin: la Filosofía procura la verdad; el arte la Belleza.
Reduciendo la comparación de la Filosofía con la forma del Arte que mas se le aproxima, que es la poesía,
pues utiliza su misma forma de expresión: la palabra, se observa que la Filosofía la usa con forma de expresión  la palabra, se observa que la Filosofía la usa con el objeto de expresar con ella la verdad lo mas exactamente posible,, de modo que la forma literaria no le interesa sino como medio, no atiende a la belleza de la forma, sino solamente a la exactitud de la significación.
En cambio el Arte trata de representar la belleza a través de la que en si tiene la palabra o la armoniosa composición de las mismas. Pero la producción de la belleza, y por consiguiente el Arte, deben tender a proporcionar al hombre la posibilidad de alcanzar la verdad suprema, que es lo único que le produce la
felicidad con la quietud del reposo de su incontenible ansia de dicha contemplación.
Las Artes tratan de perfeccionar al mundo en el cual ha de actuar el hombre; la Filosofía trata de perfeccionar al hombre que ha de vivir en el mundo.



El arte ocupa un lugar determinante en una filosofía que busca crear aquellos conceptos que necesitamos para pensar nuestro mundo y nuestra vida, una filosofía de la diferencia, una filosofía del devenir. Esta intentará construir una "metafísica" del acontecimiento que remitirá necesariamente a la cuestión del arte en un triple plano:

1 -En primer lugar el efecto sensible de las obras plantea históricamente el problema de la creación y de la mutación de culturas;

2.- luego la disparidad entre el efecto sensible del arte y la filosofía exige una crítica de la representación que se dirige tanto al estatuto del arte entendido como imitación cuanto sobre una filosofía de las obras.

3- Finalmente el arte está en el centro de una "semiótica" entendida como teoría de signos irreductible a determinaciones lingüísticas.


1 comentario:

  1. gracias! me enseñaste a ver la perspectiva de la filosofía y el arte!

    .."la Filosofía procura la verdad; el arte la Belleza"..
    me encanto tu cita!

    ResponderEliminar